- ¡Contáctanos!
- +56 22 7957822
- 600 361 2077
- +569 4462 6445
NEOPLAGAS
Phostoxin
Para una solución, contacte a un profesional
¡ Contáctate con Nosotros !
NEOPLAGAS
Especialistas en aplicaciones con Phostoxin degesch
Existen diversos medios para el tratamiento de control de plagas y uno de ellos son los tratamientos químicos, entre ellos los mas efectivos e inocuos son los tratamientos con gases fumigantes. Estos gases fumigantes son capaces de penetrar y eliminar las plagas de una manera eficaz sin dejar residuos tóxicos.
Estos tratamientos químicos pueden utilizarse en lugares tales como depósitos de almacenamiento de productos alimenticios, plantas de empaque o procesamiento de vegetales y frutas, molinos harineros. embarcaciones, entre otros, son lugares donde las plagas suelen propagarse rápidamente, principalmente las plagas capaces de adaptarse a las diversas condiciones ambientales, climáticas y alimenticias del lugar.
MÁS INFORMACIÓN
Phostoxin
El Phostoxin es un fumigante sólido en forma de tabletas o pellets que se utilizan para combatir plagas y proteger los productos almacenados contra los daños causados por insectos.
Las tabletas y los gránulos de Phostoxin contienen fosfuro de aluminio (AlP) que al realizar hidrolisis con la humedad atmosférica, genera un gas llamado Fosfuro de Hidrogeno (Ph3), también conocido como Fosfina a través de la siguiente reacción química:
AlP + 3H2O —> Al(OH)3 + PH3
Este producto se puede utilizar para el control de plagas tales insectos y roedores. Este producto tiene estrictamente prohibido su uso en propiedades residenciales unifamiliares y multifamiliares, también como hogares de ancianos, escuelas, guarderías y hospitales.
Phostoxin degesch
El Phostoxin es un producto que se utiliza para el control de plagas en productos tales como trigo, maíz, avena, soya, arroz, canola, lupino, centeno, alimentos para animales, lentejas, porotos, cacao, garbanzos, nueces, almendras, porotos, ciruelas, pasas, azúcar, pimentón paprika, tabaco.
Este producto viene en forma de tabletas o pellets que al estar en presencia con la humedad y temperatura ambiente liberan un gas llamado Fosfina.
El Phostoxin degesch es un producto en pastillas que se suministran en cajas ya sean de 21 kg que contienen 21 matraces herméticos al gas de 1660 pastillas cada uno, cajas de 14 matraces de 2990 pastillas cada una o en cajas de 21 matraces de 1666 pastillas. Los pellets también están disponibles en cubos metálicos cubiertos de 15 kg, estos contienen 10 bolsas de papel de aluminio herméticas al gas de 2490 pellets cada una.
Plagas que controla
- Polilla bandeada (Ephestia cautella)
- Polilla de la harina (Ephestia kuehniella)
- Polilla de los cereales (Sitotroga cerealella)
- Polilla del cacao (Ephestia etutella)
- Polilla fruta seca (Plodia interpunctella)
- Acaro de la harina (Acarus siro)
- Acaro (Glyciphagus domesticus)
- Gorgojo del trigo (Sitophilus granarius)
- Gorgojo del maíz (Sitophilus zeamais)
- Gorgojo del tabaco (Lasioderma serricorne)
- Gorgojo del arroz (Sitophilus oryzae)
- Gorgojo del pan (Stegobium paniceum)
- Taladrillo de los granos (Rhyzopertha dominica)
- Tribolio de la harina (Tribolium confusum)
- Tribolio castaño (Tribolium castaneum)
- Bruco del frejol (Acanthoscelides obtectus)
- Carcoma achatada (Cryptolestes ferrugineus)
- Carcoma (Laemophloeus minutus)
- Carcoma dentada (Oryzephilus surinamensis)
- Carcoma grande granos (Tenebroides mauritanicus)
- Escarabajo frutos secos (Carpophilus dimidiatus)
- Escarabajo del tocino (Dermestes lardarius)
- Gusano de la harina (Tenebrio molitor)
Precauciones con Phostoxin
El personal y las empresa que realizan tratamientos con gases fumigantes como phostoxin debe contar con sus acreditaciones y autorizaciones sanitarias, para el uso de gases fumigantes, realizar aplicaciones sin resolución sanitaria puede ser causal de multa y puede ser un grave riesgo tanto para los trabajadores del lugar como para la población.
Algunos de los síntomas de intoxicación que pueden provocar a las personas el Phostoxin degesch son dolor de cabeza, zumbido de oídos, dificultad respiratoria, mareos, náuseas, vómitos, diarrea, perturbación del equilibrio, cansancio, convulsiones y desmayos. En caso de sufrir una sobreexposición debe conseguir atención medica inmediatamente.
En caso de ingestión del producto se debe llevar inmediatamente al centro de salud más cercano, no inducir al vomito a menos que lo indique un medico. No dar nada por la boca si la persona esta inconsciente.
Lista de Especies Protegidas en Chile
Nuestros Clientes
han confiado en nosotros
Más de 2000 clientes satisfechos, algunas de las empresas que confían en nuestros servicios de manejo integrado de plagas
Contacte un profesional
REGIÓN METROPOLITANA
Av. Sucre 2385, Ñuñoa, Santiago, Chile
E-mail: [email protected]
Fono: +562 2979 1112
Fono: 600 361 0277
CUARTA REGIÓN
Fono: +562 2795 7822
QUINTA REGIÓN
Av. Concón Reñaca 372, Concón, Valparaíso, Chile
SEXTA REGIÓN
Fono: +562 2795 7822
OCTAVA REGIÓN
Fono: +562 2795 7822
REGIÓN DE ÑUBLE
Fono: +562 2795 7822