NEOPLAGAS

Especialistas en Dorvox

Uno de los tratamientos utilizados en el control de plagas es el tratamiento químico entre ellos el mas efectivo e inocuos es el tratamiento con gases fumigantes. Estos se utilizan principalmente en depósitos de almacenamiento de productos alimenticios, procesamiento de vegetales y frutas, molinos, plantas de empaque, harineros y fabricas de pastas. Estos son lugares en el cuales las plagas suelen propagarse rápidamente y los gases fumigantes utilizados en estos lugares son capaces de penetrar y eliminar las plagas de una manera eficaz sin dejar residuos tóxicos.

Entre estos tratamientos esta el Dorvox un fumigante solido en forma de tabletas, el cual al entrar en contacto con el medio ambiente se libera fosfuro de aluminio, el cual es un gas toxico que es capaz de controlar eficazmente las plagas en que se presenten y afecten los productos almacenados.

DORVOX

MÁS INFORMACIÓN

Dorvox

El Dorvox es un insecticida de uso profesional especializado y de fácil uso e efectiva aplicación, se puede utilizar en la fumigación de productos a granel, contenedores, mercaderías en sacos y otros, de tal manera que no altere la calidad del sabor de los productos tratados.

Este producto pertenece al grupo de fumigantes solidos formulados a base de Fosfuro de Aluminio (AIP), Carbamato de Amonio e ingredientes inertes que al momento de entrar en contacto con la humedad del ambiente y de la mercadería, produciendo un gas conocido como Fosfuro de Hidrogeno (PH3) o también llamado Fosfina o Fosfamina.

El Dorvox es un producto capaz de controlar las plagas en sus diferentes estados de desarrollo tales como en fu fase adulto, huevo, larva, ninfas y pupas presentasen los productos almacenados. El producto viene en un envase de botellas de aluminio en distintas capacidades y una presentación las cuales aseguran la calidad del producto siendo herméticas e impermeables a la humedad del exterior.

Se utiliza principalmente para la industria de alimentos destinados para fumigar productos como pastas, especias, azúcar, caco en grano, tabaco, frutos deshidratados, frijoles, garbanzos, lentejas, soya, granos almacenados, también se utiliza para estructuras previamente hermetizadas tales como bodegas, contenedores fabricas, industrias, cámaras de fumigación, silos de harina y de acopio de grano , etc.

Modo de uso

Cuando las tabletas de Dorvox son sacadas de su envase original este empieza a producir Fosfina (Fosfuro de Hidrógeno) de una manera lenta debido a la hidrólisis que sufre el Fosfuro de Aluminio en cuanto este en presencia de la humedad. La reacción de las tabletas dependerá de las condiciones medioambientales a la que se exponga el fumigante. Si el producto se expone a mayor humedad y temperatura será una mayor producción de gas Fosfina.

El Dorvox se debe aplicar en productos, estructuras o mercaderías previamente hermetizadas con algún material que permita contener el gas, en el caso de usar alguna manta o plásticos deberán tener como mínimo un grosor de 80 micras.

Este producto se aplica de manera indirecta a la mercadería en el cual el residuo sólido del fumigante se pueda recolectar fácilmente y se retira sin que se mezcle con la mercadería.

Plagas que controla

  • Polilla bandeada (Ephestia cautella)
  • Polilla de la harina (Ephestia kuehniella)
  • Polilla de los cereales (Sitotroga cerealella)
  • Polilla del cacao (Ephestia etutella)
  • Polilla fruta seca (Plodia interpunctella)
  • Acaro de la harina (Acarus siro)
  • Acaro (Glyciphagus domesticus)
  • Gorgojo del trigo (Sitophilus granarius)
  • Gorgojo del maíz (Sitophilus zeamais)
  • Gorgojo del tabaco (Lasioderma serricorne)
  • Gorgojo del arroz (Sitophilus oryzae)
  • Gorgojo del pan (Stegobium paniceum)
  • Taladrillo de los granos (Rhyzopertha dominica)
  • Tribolio de la harina (Tribolium confusum)
  • Tribolio castaño (Tribolium castaneum)
  • Bruco del frejol (Acanthoscelides obtectus)
  • Carcoma achatada (Cryptolestes ferrugineus)
  • Carcoma (Laemophloeus minutus)
  • Carcoma dentada (Oryzephilus surinamensis)
  • Carcoma grande granos (Tenebroides mauritanicus)
  • Escarabajo frutos secos (Carpophilus dimidiatus)
  • Escarabajo del tocino (Dermestes lardarius)
  • Gusano de la harina (Tenebrio molitor)

Precauciones con el Dorvox

El manejo del Dorvox debe realizarse por un profesional que debe utilizar todos los elementos de protección personal recomendados.

No debe manipular el producto sin el encargado de seguridad autorizado. El producto no es inflamable, sin embargo se debe evitar el uso cerca del producto de celulares, fumar, lamparas y enchufes que sean a prueba de explosiones o el  uso de cualquier elemento que pudiese generar chispa.

Es aconsejable depositar las tabletas sobre un recipiente adecuado ya que los alimentos almacenados nunca deben tomar contacto directo con el producto fumigante.

Más de 2000 clientes satisfechos, algunas de las empresas que confían en nuestros servicios de manejo integrado de plagas

Contacte un profesional

REGIÓN METROPOLITANA

Av. Sucre 2385, Ñuñoa, Santiago, Chile
E-mail: [email protected]
Fono: +562 2979 1112

Fono: 600 361 0277

CUARTA REGIÓN

QUINTA REGIÓN

Av. Concón Reñaca 372, Concón, Valparaíso, Chile

SEXTA REGIÓN

OCTAVA REGIÓN

REGIÓN DE ÑUBLE

Llámanos ahora

O complete sus datos y nos contactaremos a la brevedad

Llámanos ahora

O complete sus datos y nos contactaremos a la brevedad